El exito sin honor es como un platillo sin sazon, satisface tu hambre, pero no sabe bien
El exito sin honor es como un platillo sin sazon, satisface tu hambre, pero no sabe bien.
jueves, 28 de abril de 2011
Fútbol canadiense
El fútbol canadiense es un deporte en el que dos equipos de 12 jugadores compiten por el control territorial de un campo de 110 yardas (100,6 m) de largo por 65 yardas (54,9 m) de ancho, con zonas de anotación de 20 yardas (18,3 m) de fondo. En cada zona de anotación se encuentra un juego de postes de anotación, que consiste en dos postes verticales unidos transversalmente por uno horizontal, de 5.6 m, por encima de la línea de meta (con un poste vertical separándolos del suelo, sumando en total 12.2 metros de altura). Estos postes pueden tener forma de H (ambos postes verticales llegan al suelo en este caso). Las orillas están delimitadas por líneas blancas, y se marcan lateralmente líneas cada 5 yardas (4.6 metros) desde una zona de anotación a otra.
Tiene relación con el fútbol americano y comparte sus orígenes, aunque tiene diferencias significativas.
El juego
Patada inicial
El juego inicia cuando un equipo patea el balón desde su propia línea de 35 yardas (31.85 m). Ambos equipos intentan atrapar el balón. El jugador que recupere el balón puede correr sosteniendo el balón o lanzárselo a un compañero, siempre y cuando no sea hacia delante.
Desarrollo del partido
Los equipos avanzan a través del campo con la ejecución de jugadas cortas y distintas que involucran la posesión de una pelota café y de forma ovoide que se estrecha en los extremos. La pelota tiene dos bandas de una pulgada de ancho.
Al principio de un partido están dos equipos de 12 sobre el campo. El equipo que tiene la posesión de la bola ataca y el equipo contrario defiende. El juego comienza cuando la bola pasa a través de las piernas de un miembro del equipo ofensivo, al quaterback. Si este recibe la bola, puede entonces hacer lo siguiente:
Correr con la bola, procurando ganar metros. El portador de la bola puede correr en cualquier dirección que él quiera (inclusive hacia atrás).
Golpear la bola con el pie, haciendo que avance bastantes metros. (Esta jugada es rara en fútbol americano canadiense y, aunque en el juego canadiense se utiliza a veces como una jugada a la desesperada, cuando el equipo está detrás del marcador a unos 3 puntos de diferencia).
Pasar la bola lateralmente o hacia atrás. Esta jugada se conoce como lateral, y puede venir en cualquier momento del partido.
Dar la bola a un compañero de equipo, normalmente un corredor (runningback).
Cada ataque se denomina down. Una vez que los atacantes hayan avanzado diez yardas, consiguen un nuevo down. Como máximo se permiten 3 down's. Si un equipo no puede avanzar lo suficiente para conseguir un nuevo down, intentan golpear la bola con el pie para avanzar el maximo de metros posibles.
Cambio de posesión
La bola cambia de posesión en los siguientes momentos:
Si el equipo atacante hace un pase con el pie o con la mano y es interceptado por la defensa; esta toma la posesión de la bola inmediatamente.
Si los fumbles (un jugador suelta el balón, o se lo ha quitado un rival, o si el jugador no puede coger el balón en un pase lateral), la bola puede ser recuperada (y avanzar) por cualquier equipo. Si la bola sale de los límites del campo, conceden al equipo del jugador que tocó por último la bola un saque desde donde salió.
Cuando termina la primera parte, la posesión es para el equipo contrario al que haya empezado el partido.
Parada del juego
El juego se para cuando la rodilla del jugador que lleva la bola, el codo, o cualquier otra parte del cuerpo aparte de los pies y de las manos, toca la tierra; cuando se anota; o cuando el portador de la bola está en una posición derecha pero no puede moverse.
Contacto
El único jugador en el campo que puede ser placado legalmente es el jugador que lleva la bola. Un receptor, es decir, un atacante enviado al otro campo para recibir un pase, no puede ser placado con un bloqueo. A menos que él esté a una yarda de la línea de anotación.
Fútbol gaélico
El fútbol gaélico o balón pesado es un deporte de equipo que se juega fundamentalmente en Irlanda. Es el más popular del país, junto con el Hurling. El fútbol gaélico se juega en equipos de 15 jugadores en una cancha de césped rectangular con porterías en forma de H a ambos lados. El objetivo principal es anotar puntos pateando o golpeando el balón con las manos e introducirla en la portería rival. El equipo con más puntos al final del encuentro gana.
Los jugadores avanzan por el campo llevando el balón en sus manos, pateándolo y pasándolo entre compañeros de equipo.
El fútbol gaélico o balón pesado es uno de los cuatro Juegos Gaélicos regulados por la Asociación Atlética Gaélica, la mayor y más popular organización de este tipo en Irlanda. Posee reglas estrictas acerca de la condición amateur de los jugadores. La GAA organiza cada año las competiciones entre clubs y entre condados.
Historia
Se cree que el juego proviene del antiguo fútbol irlandés conocido como caid, que se remonta al 1537, aunque el juego actual se organizó de modo formal en el siglo XIX gracias a las reglas establecidas por la Asociación Atlética Gaélica (Gaelic Athletic Association GAA) en 1887. Existen ligas masculina y femenina. Las finales de fútbol gaélico (All-Ireland Final) tienen lugar el tercer domingo de septiembre en el estadio Croke Park en la categoría sénior y junior (menores de dieciocho años). El ganador del campeonato masculino sénior recibe la copa Sam Maguire.
El condado que más veces ha ganado la final en la historia del fútbol masculino es Kerry con 36 copas, seguido de Dublin con 22.
Los jugadores avanzan por el campo llevando el balón en sus manos, pateándolo y pasándolo entre compañeros de equipo.
El fútbol gaélico o balón pesado es uno de los cuatro Juegos Gaélicos regulados por la Asociación Atlética Gaélica, la mayor y más popular organización de este tipo en Irlanda. Posee reglas estrictas acerca de la condición amateur de los jugadores. La GAA organiza cada año las competiciones entre clubs y entre condados.
Historia
Se cree que el juego proviene del antiguo fútbol irlandés conocido como caid, que se remonta al 1537, aunque el juego actual se organizó de modo formal en el siglo XIX gracias a las reglas establecidas por la Asociación Atlética Gaélica (Gaelic Athletic Association GAA) en 1887. Existen ligas masculina y femenina. Las finales de fútbol gaélico (All-Ireland Final) tienen lugar el tercer domingo de septiembre en el estadio Croke Park en la categoría sénior y junior (menores de dieciocho años). El ganador del campeonato masculino sénior recibe la copa Sam Maguire.
El condado que más veces ha ganado la final en la historia del fútbol masculino es Kerry con 36 copas, seguido de Dublin con 22.
Chess boxing
Historia
El concepto de este deporte había sido imaginado en 1992 por el dibujante de cómics Enki Bilal. Fue Iepe Rubingh quien llevó el concepto a la práctica en la primavera del 2003.
Un concepto parecido al chess boxing se había visto en la película Uuno Turhaparo - herra Helsingin herra, donde Uuno juega ajedrez contra una persona usando un sistema de manos libres y a la par boxea con otra persona. No hay noticias de que Bilal o Rubingh conocieran la película. Recientemente, alrededor de unas 400 personas se dieron cita en el teatro Gloria de Colonia, para ver 2 peleas de chessboxing. Zoran Mijatovic jugó el Gambito de dama, pero Frank Stold se encontraba bien preparado, en el séptimo round de ajedrez, Mijatovic se encontraba a 3 jugadas de sufrir un jaque mate, por lo que se rindió. Stoldt controló además los rounds de boxeo.
Reglas y organizaciones
Un encuentro entre 2 oponentes consiste en 11 rounds por los cuales se van alternando el boxeo y el ajedrez, empezando con 4 minutos de partida de ajedrez y seguido por 3 minutos de boxeo. Entre cada round hay una pausa de un minuto, durante las cuales los competidores cambian su vestimenta. La modalidad de ajedrez es la blitz, en las cuales los competidores disponen un total de 12 minutos. Los competidores pueden ganar por nocaut, jaque mate o una decisión tomada por los jueces cuando los 12 minutos de un oponente se han terminado.
El deporte es controlado por la Organización Mundial de Chess Boxing (WCBO, por sus siglas en inglés). El primer campeonato mundial tuvo lugar en Ámsterdam, en el 2003, el campeón fue Iepe Rubingh. El primer campeonato europeo de Chess boxing tuvo lugar en Berlín el primero de Octubre del 2005, en donde Tihomir Titschko, de Bulgaria derrotó al alemán Andreas Schneider.
El concepto de este deporte había sido imaginado en 1992 por el dibujante de cómics Enki Bilal. Fue Iepe Rubingh quien llevó el concepto a la práctica en la primavera del 2003.
Un concepto parecido al chess boxing se había visto en la película Uuno Turhaparo - herra Helsingin herra, donde Uuno juega ajedrez contra una persona usando un sistema de manos libres y a la par boxea con otra persona. No hay noticias de que Bilal o Rubingh conocieran la película. Recientemente, alrededor de unas 400 personas se dieron cita en el teatro Gloria de Colonia, para ver 2 peleas de chessboxing. Zoran Mijatovic jugó el Gambito de dama, pero Frank Stold se encontraba bien preparado, en el séptimo round de ajedrez, Mijatovic se encontraba a 3 jugadas de sufrir un jaque mate, por lo que se rindió. Stoldt controló además los rounds de boxeo.
Reglas y organizaciones
Un encuentro entre 2 oponentes consiste en 11 rounds por los cuales se van alternando el boxeo y el ajedrez, empezando con 4 minutos de partida de ajedrez y seguido por 3 minutos de boxeo. Entre cada round hay una pausa de un minuto, durante las cuales los competidores cambian su vestimenta. La modalidad de ajedrez es la blitz, en las cuales los competidores disponen un total de 12 minutos. Los competidores pueden ganar por nocaut, jaque mate o una decisión tomada por los jueces cuando los 12 minutos de un oponente se han terminado.
El deporte es controlado por la Organización Mundial de Chess Boxing (WCBO, por sus siglas en inglés). El primer campeonato mundial tuvo lugar en Ámsterdam, en el 2003, el campeón fue Iepe Rubingh. El primer campeonato europeo de Chess boxing tuvo lugar en Berlín el primero de Octubre del 2005, en donde Tihomir Titschko, de Bulgaria derrotó al alemán Andreas Schneider.
Fútbol australiano
Fútbol australiano, también conocido como fútbol de reglas australianas, football o footy, es un deporte y variante del fútbol que enfrenta a dos equipos de 18 jugadores y se juega con un balón de forma esferoidal en un campo ovalado.
El principal objetivo es anotar más puntos que el rival, pateando el balón entre dos postes del área rival. Los jugadores pueden hacer avanzar la pelota utilizando cualquier parte del cuerpo, mediante pase con pie o mano o por carrera con el balón.
En el partido:
El balón se pone en juego desde el centro del campo al comienzo de cada cuarto o cuando un equipo anota un gol.
La pelota puede desplazarse en cualquier dirección mediante un puntapié, para que otro jugador del mismo equipo trate de atraparla, preferiblemente en el aire. Otros métodos son sujetar el balón con un brazo y usar el otro para golpear el balón con el puño o la mano abierta. No puede lanzarse nunca hacia abajo, ya que la trayectoria debe ser siempre ascendente. El jugador puede correr con el balón en la mano, pero debe botarlo o hacer que toque el suelo al menos una vez cada 15 metros. Los rivales pueden placar, sujetar o bloquearlo para quitarle la pelota, y en caso de perderla el jugador no puede aferrarse a ella, porque se considera holding. Además, el defensa que sujeta debe dar una oportunidad al jugador para que se deshaga de la bola mediante una patada o puñetazo. El jugador que lleva el balón sólo puede ser placado por debajo de los hombros y encima las rodillas, usando para ello solo las manos, brazos, hombros, pecho y caderas.
Cada jugador está marcado por un oponente, que tendrá que atrapar el balón o evitar que el rival lo agarre. Si un jugador del mismo equipo pasa a otro la pelota con una patada, el balón alcanza una trayectoria alta y es atrapado en el aire por ese otro jugador, se considera un mark y el árbitro concede un tiro libre. Esto significa que el juego se detiene (no así el tiempo) mientras el atacante se dispone a lanzar desde detrás del lugar donde logró atrapar la pelota, sin más interferencias que un defensor a su lado. El specky, o spectacular mark, es la acción más espectacular del juego, ya que los jugadores saltan a atrapar la bola y es donde se suelen producir las acciones más llamativas. Para saltar a por el balón, el futbolista puede apoyarse en otro jugador.
Historia:
Los orígenes del fútbol australiano se remontan a 1858, con la celebración de los primeros partidos en la ciudad de Melbourne. El deporte surge a partir de otros a los que jugaban las diferentes tropas británicas establecidas en las colonias, tales como el fútbol gaélico o el rugby. Pronto algunos jugadores de críquet como Tom Wills vieron este juego como una buena oportunidad para mantenerse en buena forma durante los meses de invierno, por lo que comenzó a desarrollarse un primer código de normas. En ese sentido cabe destacar a Henry Colden Harrison y Wills, como pioneros del fútbol de reglas australianas, y al Melbourne Football Club como el primer equipo profesional del país que se creó el 17 de mayo de 1859.
En 1897 se crea, tras la decisión de varios clubes de abandonar el campeonato regional de Victoria, la Victorian Football League (VFL). Este campeonato pasaría a ser, años más tarde, considerado como el torneo de liga nacional de Australia, que desde 1990 se llama Australian Football League. Comenzó con ocho clubes, para pasar en 1925 a doce formaciones.
Las audiencias crecieron, especialmente gracias a la retransmisión por televisión de los encuentros para todo el país. Por ello, desde la década de 1980 se emprende una expansión nacional definitiva de la Victorian Football League, a la que ayuda el traslado en 1982 del equipo de South Melbourne a Sídney para crear los Sydney Swans, primer equipo de fuera de Victoria y situado en Nueva Gales del Sur, donde la afición por el fútbol era menor. La respuesta fue positiva, por lo que la VFL decidió otorgar franquicias de expansión a las federaciones de otros estados para que se inscribieran en su campeonato. En 1990, con una nueva realidad, el campeonato VFL pasa a llamarse Australian Football League (AFL).
El principal objetivo es anotar más puntos que el rival, pateando el balón entre dos postes del área rival. Los jugadores pueden hacer avanzar la pelota utilizando cualquier parte del cuerpo, mediante pase con pie o mano o por carrera con el balón.
En el partido:
El balón se pone en juego desde el centro del campo al comienzo de cada cuarto o cuando un equipo anota un gol.
La pelota puede desplazarse en cualquier dirección mediante un puntapié, para que otro jugador del mismo equipo trate de atraparla, preferiblemente en el aire. Otros métodos son sujetar el balón con un brazo y usar el otro para golpear el balón con el puño o la mano abierta. No puede lanzarse nunca hacia abajo, ya que la trayectoria debe ser siempre ascendente. El jugador puede correr con el balón en la mano, pero debe botarlo o hacer que toque el suelo al menos una vez cada 15 metros. Los rivales pueden placar, sujetar o bloquearlo para quitarle la pelota, y en caso de perderla el jugador no puede aferrarse a ella, porque se considera holding. Además, el defensa que sujeta debe dar una oportunidad al jugador para que se deshaga de la bola mediante una patada o puñetazo. El jugador que lleva el balón sólo puede ser placado por debajo de los hombros y encima las rodillas, usando para ello solo las manos, brazos, hombros, pecho y caderas.
Cada jugador está marcado por un oponente, que tendrá que atrapar el balón o evitar que el rival lo agarre. Si un jugador del mismo equipo pasa a otro la pelota con una patada, el balón alcanza una trayectoria alta y es atrapado en el aire por ese otro jugador, se considera un mark y el árbitro concede un tiro libre. Esto significa que el juego se detiene (no así el tiempo) mientras el atacante se dispone a lanzar desde detrás del lugar donde logró atrapar la pelota, sin más interferencias que un defensor a su lado. El specky, o spectacular mark, es la acción más espectacular del juego, ya que los jugadores saltan a atrapar la bola y es donde se suelen producir las acciones más llamativas. Para saltar a por el balón, el futbolista puede apoyarse en otro jugador.
Historia:
Los orígenes del fútbol australiano se remontan a 1858, con la celebración de los primeros partidos en la ciudad de Melbourne. El deporte surge a partir de otros a los que jugaban las diferentes tropas británicas establecidas en las colonias, tales como el fútbol gaélico o el rugby. Pronto algunos jugadores de críquet como Tom Wills vieron este juego como una buena oportunidad para mantenerse en buena forma durante los meses de invierno, por lo que comenzó a desarrollarse un primer código de normas. En ese sentido cabe destacar a Henry Colden Harrison y Wills, como pioneros del fútbol de reglas australianas, y al Melbourne Football Club como el primer equipo profesional del país que se creó el 17 de mayo de 1859.
En 1897 se crea, tras la decisión de varios clubes de abandonar el campeonato regional de Victoria, la Victorian Football League (VFL). Este campeonato pasaría a ser, años más tarde, considerado como el torneo de liga nacional de Australia, que desde 1990 se llama Australian Football League. Comenzó con ocho clubes, para pasar en 1925 a doce formaciones.
Las audiencias crecieron, especialmente gracias a la retransmisión por televisión de los encuentros para todo el país. Por ello, desde la década de 1980 se emprende una expansión nacional definitiva de la Victorian Football League, a la que ayuda el traslado en 1982 del equipo de South Melbourne a Sídney para crear los Sydney Swans, primer equipo de fuera de Victoria y situado en Nueva Gales del Sur, donde la afición por el fútbol era menor. La respuesta fue positiva, por lo que la VFL decidió otorgar franquicias de expansión a las federaciones de otros estados para que se inscribieran en su campeonato. En 1990, con una nueva realidad, el campeonato VFL pasa a llamarse Australian Football League (AFL).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)